El permiso de paternidad se amplía desde las 5 semanas (un tiempo que ya fue aumentado el pasado mes de julio desde los 28 días) hasta las 8 semanas desde el 1 de abril de 2019.
Pero no es la única ampliación prevista en el texto.El 1 de enero de 2020 esas 8 semanas pasarán a ser 12. Y el 1 de enero de 2021 llegarán hasta las 16. En ese momento maternidad y paternidad serán iguales en tiempo y condiciones.
Cuánto cobrarás durante el permiso de paternidad de 8 semanas
La finalidad de esta ayuda es que palíes la pérdida de ingresos producida por estar de baja/permiso mientras cuidas a tu hijo. Así que recibirás un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora establecida para la prestación por incapacidad temporal por contingencias comunes.
La norma general establece que esa base reguladora será el resultado de dividir el importe de la base de cotización del trabajador, por el número de días a que dicha cotización se refiere, por tanto, los 30 del mes.
En la práctica, si estás pagando por la mínima, es decir, tu base de cotización es de 944,35 euros, cobrarás esos mismos 944,35 euros.
Además, durante el descanso por paternidad te beneficiarás de una bonificación del 100% en la cuota de autónomos.
Requisitos para disfrutar de la baja por paternidad
También será aplicable a aquellos padres que se estrenen como tal mediante adopción o acogimiento.